Un investigador explora la región de la Antártida donde se ha hallado kimberlita.
Geoff Nichols/Nature
Esta roca, cuyo nombre proviene de la localidad sudafricana de Kimberley, donde la abundancia del mineral desencadenó la gran fiebre de diamantes en el siglo XIX, se ha hallado en las laderas del Monte Meredith, en las montañas de Prince Charles (Este de la Antártida).
"Es la primera vez que se detecta kimberlita auténtica en la Antártida", aseguran los científicos en su estudio.
Los diamantes se forman a partir de carbono puro bajo el calor extremo y la presión a una profundidad de unos 150 kilómetros en la corteza terrestre. Las erupciones volcánicas acercan estas valiosas piedras a la superficie y, por lo general, se conservan en kimberlita. A través de esta roca se han encontrado importantes yacimientos de diamantes en varias regiones del mundo, incluyendo África, Siberia o Australia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario